Cursos disponibles

CURSO BASICO DE MOODLE
Admin AdministradorCruz Tovar

CURSO BASICO DE MOODLE

En este curso encontraras todas las herramientas básicas que se ocupan para comenzar a trabajar en la creación de tus propios cursos, de manera sencilla y practica.

Organismos Unicelulares y Pluricelulares 2020
Juan Manuel Galván Saucedo

Organismos Unicelulares y Pluricelulares 2020

Propósito

Al concluir el curso, cada estudiante será capaz de explicar cómo la evolución de los organismos ha originado la diversidad existente, a partir del análisis de la especialización celular de los diversos grupos de organismos unicelulares y pluricelulares para reconocer el papel ecológico de estos seres vivos en el ambiente.

Globalización, desencantos y horizontes de futuro
LEAHES_Edgar Fernández Álvarez

Globalización, desencantos y horizontes de futuro

Aborda la problemática que genera la globalización y el neoliberalismo en la sociedad actual.

english speaking countries
LEAIES_Ana Lilia Torres Garcia

english speaking countries

Exploration of the differences in vocabulary, grammar, and phonetics of English 

PRÁCTICA PROFESIONAL Y VIDA ESCOLAR
LEAIES_Andrés Muñoz del Río

PRÁCTICA PROFESIONAL Y VIDA ESCOLAR

Los espacios curriculares de Práctica profesional y vida escolar, así como Aprendizaje en el servicio correspondientes al 7o y 8o semestres tienen como propósito fundamental que el estudiante fortalezca y concrete sus competencias, genéricas, profesionales y disciplinares para ponerlas en práctica en la escuela, el aula y la comunidad. Además, promover en él una actitud reflexiva y crítica que le permita replantear su docencia constantemente, utilizando con pertinencia los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos, que ha adquirido en la escuela Normal a través de los cursos que componen la malla curricular. Debe partir de la búsqueda e interés para profundizar y ofrecer respuestas a las exigencias y desafíos que la práctica le plantea, con la finalidad de tener mejores resultados en cada una de sus intervenciones.

Estrategias de Trabajo Docente
LEAMES_Jesus Eduardo Ortiz Delgado

Estrategias de Trabajo Docente

Estrategias de trabajo docente, en este curso los estudiantes profundizarán en el conocimiento y aplicación de los enfoques y contenidos de los planes y programas de estudio vigentes de las Matemáticas en Educación Secundaria. Contribuirá a desarrollar sus capacidades para analizar sus propuestas pedagógicas con relación a los principios teóricometodológicos y técnicos. El curso se orienta a que los estudiantes normalistas utilicen de manera pertinente sus conocimientos y habilidades en el diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje inclusivas y situadas, considerando el nivel, grado, contexto sociocultural y lingüístico en cada escuela secundaria. 

Metodología de la Investigación
LEAMES_Jesus Eduardo Ortiz Delgado

Metodología de la Investigación

El curso tiene como propósito, que el estudiantado elabore un anteproyecto de protocolo de investigación, a partir de la problematización de situaciones de la realidad compleja y dinámica de su práctica docente, con una actitud reflexiva y crítica que favorezca su práctica desde la investigación educativa que ha venido desarrollando a lo largo de los primeros semestres del trayecto de práctica profesional.

Desarrollo del proyecto de intervención educativa I
Felipe de Jesús Ramírez Mendiola

Desarrollo del proyecto de intervención educativa I

El curso está centrado en la elaboración de la Tesis, como producto de las elaboraciones realizadas durante los semestres anteriores de la Maestría.

PREPARATION COURSE TO OBTAIN B1 LEVEL
LEAIES_Andrés Muñoz del Río

PREPARATION COURSE TO OBTAIN B1 LEVEL

Level B1 corresponds to independent users of the language, i.e. those who have the necessary fluency to communicate without effort with native speakers. It is important to bear in mind that the Common European Framework of Reference for Languages (CEFRL) is the system that defines and explains the different levels of oral and written expression and comprehension for languages such as English,

Los retos de la evaluación para la práctica docente

Los retos de la evaluación para la práctica docente

"Los Retos de la Evaluación Formativa en la Educación Secundaria"

¡Bienvenidas y bienvenidos a un espacio de transformación para nuestra práctica docente!
Este Curso-taller está diseñado especialmente para docentes de educación secundaria que buscan trascender la evaluación tradicional centrada en la calificación. A lo largo de esta intervención formativa, nos sumergiremos en un proceso de reflexión colaborativa para redescubrir y resignificar el poder de la evaluación formativa como una auténtica oportunidad para el aprendizaje.


¿Qué haremos en este taller?
Partiendo de la problematización de nuestra propia práctica, abordaremos los retos reales que enfrentamos en el aula: la tensión entre calificar y formar, la gestión del tiempo con grupos numerosos y la necesidad de fomentar una participación estudiantil más activa.
A través de una metodología práctica y situada, que combina el diálogo en equipo, el análisis de casos y la aplicación directa en nuestras escuelas, exploraremos temas clave como:
• El protagonismo de las y los adolescentes en su propio proceso evaluativo.
• Estrategias efectivas de auto y coevaluación.
• La retroalimentación como motor para la mejora.
• El fortalecimiento del vínculo pedagógico a través de una evaluación más humana y justa.
Propósito del Taller:
Al finalizar, habrás desarrollado las herramientas y la perspectiva para resignificar la evaluación formativa en tu aula, de modo que promueva experiencias de aprendizaje significativo para tus estudiantes y te permita mejorar de manera continua tus prácticas de enseñanza.
Este no es un curso teórico tradicional, sino un taller práctico diseñado para construir soluciones desde nuestra experiencia. ¡Te esperamos para aprender y crecer en comunidad!

Integración curricular Reto para la práctica de docentes de secundaria

Integración curricular Reto para la práctica de docentes de secundaria

Uno de los mayores retos identificados entre los docentes de secundaria es la integración curricular y el trabajo que se realiza desde los campos formativos para generar proyectos de aprendizaje donde se consideren los intereses y las necesidades de los estudiantes, así como la incorporación del contexto escolar y la comunidad a dichos proyectos. Es por ello que el curso integración curricular para docentes de secundaria tiene como propósito que los docentes de educación secundaria general y técnica, propongan alternativas para la integración curricular a partir del trabajo interdisciplinar y del ejercicio de la autonomía profesional, al considerar las condiciones institucionales y contextos particulares donde desarrollan su práctica docente.